Biblioteca Juan L. Lugo
La Biblioteca de la Universidad Teológica del Caribe está dedicada en honor a la memoria del Rvdo. Juan L. Lugo, quien fue el misionero que introdujo la obra pentecostal en Puerto Rico.
Visión
La visión de la Biblioteca Juan L. Lugo es ser una unidad de apoyo de la Universidad Teológica del Caribe, plenamente identificada con la misión, visión y valores institucionales, vanguardista y que con dinamismo, profesionalismo y proactividad promueve el estudio académico, el desarrollo de competencias de información y la investigación a través de sus colecciones especializadas, servicios y actividades de excelencia.
Misión
Somos un centro que gestiona los recursos de información y facilita su acceso a la comunidad académica de la Universidad Teológica del Caribe y público en general, comprometido con la formación académica y proveedor de herramientas para el desarrollo de ministerios integrales.
Colecciones
- Colección de Referencia
- Colección de Circulación
- Colección de Reserva
- Colección de Revistas
- Colección Pentecostal James Beaty
- Colección de Tesis
- Colección Autores Puertorriqueños
- Colección Audiovisual
- Colección Roberto Amparo y Meri Rivera
- Archivo vertical
- Bases de datos
Servicios de la Biblioteca a Estudiantes Activos, Facultad y Empleados
Los servicios de la biblioteca están dirigidos a los estudiantes activos, facultad y empleados de la Universidad. Pueden visitarnos estudiantes de los institutos bíblicos y público en general para quienes nuestros recursos están restringidos a ser utilizados en la biblioteca.
- Préstamo de libros
- Referencia e instrucción bibliográfica
- Catálogo digital (OPAC)
- Wifi
- Equipo audiovisual
- Sala para lectura y estudio en grupo (Sala Isabelita)
- Cubículos para estudio individual y conectar computadora portátil
- Computadoras para investigación y redacción de trabajos
- Fotocopiadora con monedero y servicio de tarjeta de acceso para impresión con un mínimo de recarga de $5.00 (.10 centavos blanco y negro y .25 centavos a color).
- Coordinación de servicios para personas con necesidades especiales.
- Coordinación de préstamo interbibliotecario con instituciones que así lo permitan.
Horarios de servicios
- Lunes 8:30 am. – 8:00 pm.
- Martes 8:30 am. – 8:00 pm.
- Miércoles 8:30 am. – 10:00 pm.
- Jueves 8:30 am. – 10:00 pm.
- Viernes 8:30am – 12:30pm
- Sábados 8:00 am. -1:00 p.m.
Personal
Dra. Ivette Maldonado Rivera, EdD
- Bibliotecaria en Jefe
- jefebiblioteca@utcpr.edu
- 787-761-0640 ext.1222
Leonardo Matos Villegas, BA
- Facilitador de Biblioteca
- biblioteca@utcpr.edu
- 787-761-0640 ext.1240
Yolanda Vélez Torres, GA
- Asistente de Biblioteca
- asistentebiblioteca@utcpr.edu
- 787-761-0640 ext.1240

Mandarin M5
https://utcpr.mlasolutions.com
El catálogo Mandarin M5 permite acceso a los recursos de todo el sistema de bibliotecas de la Universidad Teológica del Caribe (Biblioteca Juan L. Lugo y el Recinto Norte-Central, Dorado) desde cualquier parte del mundo a través del Internet. Con esta herramienta, ahora los usuarios pueden obtener imágenes de los recursos, (libros, tesis, DVD, etc.), saber en tiempo real la disponibilidad, ver la fecha de entrega si el recurso está en préstamo, reservar el recurso, acceder a todos sus elementos bibliográficos, obtener el número de clasificación que facilita la búsqueda porque brinda la ubicación del recurso, enviar un mensaje electrónico a la Bibliotecaria (Bibliotecaria en línea), etc. Igualmente, la Facultad puede hacer búsquedas de los recursos que van a utilizar en sus cursos, hacer recomendación de recursos que no tenemos disponible, entre otros servicios.
ELIBRO
https://elibro.net/es/lc/utcpr/inicio/
Colección multidisciplinaria en español de textos completos, con acceso ilimitado a libros electrónicos de las más importantes editoras hispanoparlantes de carácter académico y otras fuentes de información (tesis, revista, monografías, etc.). Cuenta con más de 110,000 títulos, crece continuamente aproximadamente 1,000 títulos al mes. Usa una poderosa plataforma que permite fácilmente encontrar resultados relevantes y ofrece diversas herramientas que multiplican la experiencia del usuario.
Tutoriales
https://www.youtube.com/watch?v=o6MwimbDzIY
https://www.youtube.com/watch?v=yiCDCjKOVq0
https://www.youtube.com/watch?v=r3A_vxlwzeY
https://www.youtube.com/watch?v=D_47fgsfQKk
EBSCO
https://search.ebscohost.com/login.aspx?authtype=ip,uid&lang=es&custid=s5535494&profile=ehost
EBSCOhost es una plataforma de investigación en línea intuitiva utilizada por miles de instituciones y millones de usuarios en todo el mundo. Con bases de datos de calidad y funciones de búsqueda, EBSCOhost ayuda a los investigadores de todo tipo a encontrar la información que necesitan rápidamente.
Religion Online http://www.religion-online.org/
Base de datos diseñada para ayudar a maestros, académicos y estudiantes en general que estén interesados ??en explorar temas religiosos. Su objetivo es desarrollar una extensa biblioteca de recursos, que represente muchos puntos de vista diferentes, pero todos escritos desde la perspectiva de una base sólida.
La Biblioteca Digital Anabaptista (Revista Ribla)
Base de datos para estudiantes y pastores de la identidad anabaptista en Latinoamérica y Norteamérica con recursos electrónicos de los siguientes temas: análisis del contexto, estudios bíblicos, historia, ministerios cristianos, paz y justicia y teología.
Cybertesis UNMSM http://cybertesis.unmsm.edu.pe/
Base de datos de trabajos de titulación y grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se considera uno de los primeros repositorios institucionales en el Perú puesto en funcionamiento en junio del 2004.
Repositorio Académico de la Universidad de Chile http://repositorio.uchile.cl/
Base de datos de Tesis e investigaciones académicas de la Universidad de Chile.
DOAJ (Directorio de Revistas de Acceso Abierto)https://doaj.org/
Base de datos de acceso a revistas de alta calidad, acceso abierto y revisadas por pares, DOAJ es independiente. Opera un programa de educación y divulgación en todo el mundo, centrado en mejorar la calidad de las solicitudes presentadas.
Wabash Center for teaching and learning in Theologyhttps://www.wabashcenter.wabash.edu/resources
Base de datos de recursos dirigidos a los maestros de religión y teología en la educación superior a través de reuniones y talleres, becas, consultores, revistas y otros recursos. Artículos únicamente en inglés.
CDRI: Digital resources for the study of religiónhttps://www2.atla.com/digitalresources/
La base de datos que proporciona acceso a imágenes digitales de grabados en madera, fotografías, diapositivas, papiros, monedas, mapas, postales, manuscritos, litografías, sermones, libros de sintonía de notas de formas y varias formas de arte, arquitectura e iconografía cristiana. Artículos únicamente en inglés.
Dialnet https://dialnet.unirioja.es/
Es un proyecto de cooperación bibliotecaria que comenzó en la Universidad de La Rioja. Se constituye como un portal que recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos publicados en España en cualquier lengua, publicados en español en cualquier país o que traten sobre temas hispánicos. Incluyen artículos de revistas, capítulos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, etc.
Cuestiones Teológicas https://revistas.upb.edu.co/index.php/cuestiones/search
Publicación oficial de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Su temática central se enfoca en abordar las áreas del conocimiento asociadas al saber teológico y temas con pertinencia directa con la Teología. Su propósito es presentar los resultados de investigaciones desarrolladas por investigadores y profesores en el ámbito nacional e internacional.
BSW Biblical Studies on the Web https://www.bsw.org/biblica/
Los Estudios Bíblicos en la WEB ofrecen a los académicos una puerta útil para la exégesis en la WEB desde 1998. Con la publicación de revistas bíblicas altamente establecidas y diferentes herramientas, desde los motores de búsqueda hasta las listas de recursos bíblicos, es su manera de acceder a la exégesis hoy.
Biblical Theology Bulletin Journal of Bible and Culture https://journals.sagepub.com/home/btb
Boletín de Teología Bíblica es una revista trimestral distintiva, revisada por pares, que contiene artículos y reseñas escritas por expertos en estudios bíblicos y teológicos. Los editores seleccionan artículos que proporcionan información derivada de estudios académicos bíblicos críticos, conciencia cultural y reflexión sobre los significados de importancia para los estudiosos de Biblia y religión, educadores religiosos, clérigos y aquellos comprometidos con estudios sociales en religión, estudios interreligiosos, y la praxis de la religión bíblica actual.
FILOLOGíA NEOTESTAMENTARIA https://www.bsw.org/biblica/
La revista Filología Neotestamentaria es el resultado de una iniciativa tomada en la Cátedra de Filología Griega del Departamento de Antigüedades de la Universidad de Córdoba, España.
Dentro de su alcance se encuentran todos los aspectos de la filología griega del Nuevo Testamento, a saber, la crítica textual, la gramática, la semántica, la lexicografía y, finalmente, la semiótica y su relación con el griego clásico o helenístico.
First Things https://www.firstthings.com/
Es publicada por el Instituto de Religión y Vida Pública, es una organización interreligiosa, no partidista de investigación y educación.
Harvard Divinity Bulletin https://bulletin.hds.harvard.edu/
Revista dirigida a una audiencia general interesada en temas de religión. La revista actual tiene como objetivo proporcionar una revisión no sectaria de la religión, atenta a las realidades contemporáneas, que tenga un atractivo tanto dentro como fuera de la academia.
Homiletic and Pastoral Review America’s foremost pastoral publication https://www.hprweb.com/
Basada en los fundamentos del catolicismo y de la introducción popular a las Escrituras.
Selecciones de Teologíahttp://www.seleccionesdeteologia.net/index1024.htm
Revista trimestral que selecciona y condensa los mejores artículos de Teología publicados en las revistas de todo el mundo. Promovida por el Instituto de Teología Fundamental (Facultad de Teología de Cataluña).
Teología y Vidahttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0049-3449
La producción más elaborada en el ámbito de la reflexión teológica que se lleva a cabo tanto en la Facultad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como asimismo la realizada por teólogos chilenos o extranjeros que incentivan un pensar teológico y serio de la fe religiosa y cristiana.
A Journal of Biblical Textual Criticismhttp://rosetta.reltech.org/TC/TC-main.html
Revista electrónica revisada por pares dedicada al estudio de los textos bíblicos judíos y cristianos.
Google Académico (en inglés, Google Scholar) https://scholar.google.es/
Es un buscador de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y literatura científico-académica. The Google Scholar index includes most peer-reviewed online academic journals and books, conference papers, theses and dissertations, preprints, abstracts, technical reports, and other scholarly literatura.
Scielo – Biblioteca Científica Electrónica en Línea http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es
Publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe.
Revista Pasoshttp://deicr.org/-revista-pasos-
Revista electrónica del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), es una publicación semestral de acceso abierto, que propicia el diálogo entre las ciencias sociales y las teologías de la liberación.
Openthesis.org http://www.openthesis.org/
Es un repositorio gratuito de tesis, disertaciones y otros documentos académicos.
PQDT Openhttps://pqdtopen.proquest.com/search.html
Proporciona el texto completo de disertaciones de acceso abierto y tesis de forma gratuita.
Tesis Doctorales en Red (TDR)https://www.tdx.cat/
Contiene tesis doctorales en texto completo, de las universidades de Catalunya y de otras comunidades autónomas. Permite la consulta del texto completo de las tesis, además de la búsqueda por autor, título, tema, año, etc.
Schooltube https://superview.schooltube.com/
SchoolTube se fundó en 2007 y es la plataforma de intercambio de videos moderada K-12 más grande del país diseñada específicamente para estudiantes y educadores.
